Objetivos y fines de la Asociación de la Red Nacional Pro Música del Perú:

  1. Dirigir y velar el desarrollo institucional de la Red Nacional Pro Música del Perú, expresión y producto cultural de la labor de la ASOCIACIÓN.
  2. Difundir los logros musicales y sociales de la RED NACIONAL PRO MÚSICA DEL PERÚ en el país y en el exterior.
  3. Contribuir a la creación, consolidación, promoción, y fortalecimiento de colectivos musicales (coros, orquestas sinfónicas y otras agrupaciones musicales infantiles y juveniles en el Perú). 
  4. Las labores de coordinación e integración con entidades de carácter académico, social, cultural, públicas y privadas, para la conformación y fortalecimiento de la RED NACIONAL PRO MÚSICA DEL PERÚ, de acuerdo con las orientaciones y finalidades definidas por la ASOCIACIÓN. 
  5. La formación musical, principalmente en niños y adolescentes, con fines de integración social, fomento y promoción al acceso a la cultura. 
  6. Propiciar espacios de encuentro y colaboración con las entidades tutelares del estado, para establecer políticas culturales, educativas y de inclusión social.
  7. Propiciar el desarrollo y difusión de la música académica peruana desde la valoración de la cultura popular.
  8. Contribuir al desarrollo y mejoramiento de la calidad de la educación musical del país. 
  9. Democratizar el acceso al disfrute y a la práctica musical.
  10. Contribuir al desarrollo de industrias dedicadas a la construcción, mantenimiento y reparación de los instrumentos musicales y de accesorios indispensables para la labor musical.
  11. Contribuir con el restablecimiento de los derechos vulnerados de los niños y adolescentes, para fortalecer las familias a través de un modelo de atención basado en la música.
  12. Prevenir y mitigar el daño causado por la violencia y otros factores del entorno en los niños y adolescentes peruanos y extranjeros residentes en condición vulnerable, mediante la educación y práctica colectiva de la música, contribuyendo a su recuperación social. 
  13. Ofrecer estimulación artística y sensibilización musical en la etapa de primera infancia. 
  14. Propiciar e implementar espacios y proyectos de índole educativo a nivel escolar y de formación superior.
  15. Propiciar e implementar espacios y proyectos en atención a poblaciones nativas, con mediación de la estética en general y la música en particular, para el desarrollo cultural y social de las mismas.
  16. Propiciar e implementar proyectos en atención a poblaciones de ciegos, sordos, disminuidos cognitivos, impedidos físicos y otros. Usando la música como herramienta de inclusión y valoración de las habilidades diferentes. 
  17. Promover y apoyar otros proyectos musicales de carácter masivo y con fines de integración social.
  18. Propiciar e implementar espacios para mostrar solidaridad respecto a problemáticas urgentes, tales como la defensa de la naturaleza, los pueblos nativos, contra la violencia de la niñez y de la mujer, entre otros que respondan a una coyuntura urgente. 
  19. Propiciar e implementar la investigación y valoración de la cultura musical en general y de los instrumentos y la creatividad musical popular en particular. A través de la gestión de publicaciones y espacios como museos, auditorios, entre otros.
  20. Propiciar e implementar espacios para la creación musical y su difusión correspondiente.